Title | : | Assurbanipal y Asiria: un imperio con (inmerecida) mala fama | Fernando Quesada |
Duration | : | 01:17:56 |
Viewed | : | 0 |
Published | : | 30-11-2019 |
Source | : | Youtube |
A través de la figura de Assurbanipal, el último de los grandes reyes asirios, el catedrático de Arqueología Fernando Quesada Sanz describe la cosmovisión y estructura de este imperio mesopotámico. Asiria se caracterizaba por una sociedad jerarquizada, en la que el rey tenía naturaleza divina y la guerra era considerada como un mandato de la divinidad, por un complejo sistema burocrático y diplomático y, en especial, por un sofisticado poder militar, con un ejército permanente –“el ejercito asirio es el inventor de la caballería” indica el conferenciante–. La época del imperio neo-asirio, ubicada entre los siglos IX-VII a. C., es reconocible por sus ciudades-palacios, como el caso de Nínive –en la actual Mosul, en Irak–, y por la iconografía de sus relieves, donde predominan las narraciones de campañas bélicas.
Conferencia "Asiria y Assurbanipal", del ciclo "Creadores de imperios"
www.march.es/actos/101802/
7 de noviembre de 2019
Fundación Juan March, Madrid
www.march.es/videos/?p0=11729&l=1
Audio completo:
www.march.es/conferencias/anteriores/voz.aspx?p1=1…
_________________
Todas las conferencias desde 1975:
www.march.es/conferencias/anteriores/?l=1
Suscríbete a nuestra newsletter:
www.march.es/boletines
Twitter:
twitter.com/fundacionmarch
Facebook:
www.facebook.com/fundacionmarch
Medium:
medium.com/@fundacionmarch
SHARE TO YOUR FRIENDS
Scan me